Los oídos nos acaban de dar dos vueltas de campana, han sobrevivido a un nuevo “Accidente”, y van cuatro ya. ¿A cambio de qué? ¿Merece la pena? Que si la merece… Un nuevo disco de los madrileños más subversivos del panorama se abre a base de un desenfrenado Dbeat habitual. Bandcamp sudando punk, vamos allá otra vez. Empiezan a caer sus versos, para mi sorpresa menos ácidos de lo que me tienen acostumbrado, acompañados de más armonías guitarreras de lo habitual, un sonido menos de garage y más pulido, gaviota califórnica en el ocaso de sus trastes.
“Desmesura” abre el disco, una obra está inspirada en novelas gráficas psiquiátricas, en concreto la de Fernando Balius, que no Valium, pero que cuyo contenido podría “matchearse” bastante bien. Punto a favor para Accidente, dando voz a estos temas bastante invisibilizados en nuestro porvenir cotidiano. Me sorprende, pero para bien, lo personal sigue siendo político para ellos, buena señal, estoy escuchando Accidente, todo sigue igual de bien.
De muertos sigue la cosa, así nomás. Y es que de eso va el segundo corte de este disco. Abierto por un crunch desenfadado, aporreo salvaje, al que se le suma un doble tempo arriesgado, un no dbeat de quiero y puedo. Y es que en este corte con sabor a single llamado “Hablar de los muertxs”, nos hablan precisamente de eso, de sus muertos, que son también los nuestros, los de todos. Aquellos que luchan, o lucharon, por todo cuando gozas en tu día a día, y si no lo has pillado aún, hazle una visita a Ubargoyen que te va a venir de perlas de madera.
El redoble que abre “Demonio” hace honor al título. Maravilloso. Sin embargo el Groove es el heredado del corte anterior. Empiezo a echar de menos la velocidad frenética de Accidente. Espero que crezca, cruzo dedos. Mientras tanto me lo gozo con la acidez de su lírica habitual. Relaciones de plástico, pisarnos unos a otros, puñaladas traperas… Cuanto de llamamiento a la realidad del underground. Cuanto de ansia de equipo, de mensaje unificado, de unión en pro de lo que se necesita para cambiar las cosas. Cruces invertidas al aire para este demonio con la boca llena de razón.
“Colze a Colze” tiende mano amiga, de ritmo abrazable, se augura single. Ya lo dice el título. Un corte en catalán que abre la puerta a su filosofía de integridad. La diversidad del punk hecha canción, Madrid cantando a grito pelado en la lengua de nuestros amigos catalanes. Maravillosa iniciativa, sea el motivo que sea el que la impulsa. Se me superponen los aplausos cuando nace de un bajo crudo el tema homónimo del disco. “Caníbal” es otro grito de guerra, la queja de nuestra actitud de producto. Un canción punk old school que pone rabia a una sensación de personas que se han transformado en mercancía y compraventa. ¿Se ha extinguido el amor verdadero? Buena reflexión la que Accidente nos pone sobre la mesa. Y este es un hiato importante, una revolución en Accidente que deja a un lado la política y nos trae argumentos filosóficos y personales. Me gusta este Accidente humano, nos enseña una vertiente diferente de la que nos tiene acostumbrados.
La derrota se hace canción en “Lo que importa”. Quizás la energía más emo que le recuerde a esta banda de guerrilla. Repito, me gusta este accidente. Ritmos de garage, bajos con crudeza, coros de tristeza. Estrofas que te aprietan el corazón con la mano entre la maraña de un punk que suena amigable, apto para todo público.
Pero no te fíes, porque “La mataron” vuelve para que no te olvides de lo que te enamoró de Accidente en sus tres trabajos anteriores. Política, guerra cultural corriendo sobre un Dbeat aceleradísimo. Nunca más es el grito mas relevante de esta canción. Lo tienen claro, como siempre lo han tenido, y nos lo recuerdan. También me gusta este Accidente, ¿quién podría negarse o no estar de acuerdo? Un idiota o un truhán.
No puedo ser más fan del mensaje que trae “Luchar”. Es algo que a todos nos toca en los que llevamos algunos años en esto del circuito DIY. Crítica ácida al postureo. ¿Ha muerto el punk y se ha vendido a Instagram en dosis de 15 segundos? Accidente está para recordarte que no. A la mierda la purpurina, el ejemplo es lo que manda. Desde esta tinta, se agradece el ejemplo que nos dais.
Esto se empieza a acabar, con cierta “Culpa”. Normal, se nos va Accidente hasta ve tu a saber cuando. Se nos acaba esa sensación poco a poco de lo que se siente a descubrir nuevo arte de Accidente. Lo hace con otra canción de punk de medio tempo, con arreglos amargos e innovadores para lo que nos tienen acostumbrados. Un puente bizarro de notas que acompañan ese miedo a la libertad que nos ata 40 horas a la semana a una silla que no debería ser la nuestra. Veo que el mensaje de aquel “A cambio de que” sigue estando vivo. Me gusta este accidente también, el de la secuela. Espero haberlo pillado bien.
Se acabó lo que se daba. Accidente encuentra tiritas y Betadine a un final que suena a dolor. Un mensaje de batalla. “Vuestra Historia” tiene para un servidor el que podría ser el mejor estribillo de su carrera. Una cadencia de voz que cala en la sangre, una letra que estimula el pundonor de una lucha que parece no terminar. Ya lo he dicho, me gusta este Accidente. Me gustan todos ellos. Gracias por volver a dejarnos salir vivos de otra de vuestras tragedias de guerrilla. Enhorabuena por este gran disco compañerxs.